
Create Your First Project
Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started
Comunicación y persuasión
Tipo de proyecto
Didácticos
Fecha
2019
Ubicación
Guatemala
Vivimos en un mundo en donde las personas ambicionan más el tener que el ser, según lo planteaba Erich Fromm. Es decir, se dedican a acumular pertenencias, objetos, títulos, puestos, parejas, etcétera, asumiendo que entre más posean, más felices serán. En ese contexto, la comunicación que se desarrolla entre los individuos casi siempre es utilizada como medio para obtener un fin individual y (aunque no siempre somos conscientes de ello) egoísta. Como consecuencia, las personas se olvidan del desarrollo de su ser humano. Se empiezan a valorar por lo que poseen y no por lo que son.
Desde esta perspectiva, el solo término liderazgo es visto como la facultad de ejercer cierto dominio sobre las demás personas; como sinónimo de influir y adquirir cierto poder y prestigio. De ahí, la necesidad de un texto en el que se rescate el sentido social y colectivo de la comunicación y el liderazgo. Partimos de la premisa de que ser dirigente no significa ejercer poder y seducción sobre los demás; por el contrario, significa asumir una actitud crítica por medio de la cual se busca la solución a los problemas que atañen a todos los miembros del grupo.
Por lo anterior, en este texto no aportamos recetas simplistas para lograr seducir a un público o auditorio; más bien, buscamos los fundamentos éticos de la persuasión, entendida como un acto humano de auténtica comunicación. Por supuesto, no nos quedamos en la pura reflexión filosófica; esta solo nos sirve como principio para luego proponer algunas técnicas para elaborar razonamientos sólidos. También aportamos algunos consejos que el buen orador debe tomar en cuenta para desarrollar su discurso ante un auditorio.
Para hacer más elocuente el desarrollo de los temas tratamos de ejemplificar cada tópico a partir de tres películas: El circo de las mariposas, La sociedad de los poetas muertos y Good Will Hunting. Son películas con un contenido moralizante profundo y cuyas estrategias de persuasión se basan en presentar historias en las cuales los protagonistas se desarrollan a nivel humano gracias a asumir ciertas actitudes ante la vida. Por ello, recomendamos al lector y a la lectora que vea las películas y disfrute de sus mensajes.