top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

Teoría de la mentira. Una introducción a la semiótica

Tipo de proyecto

Didácticos

Fecha

2019

Ubicación

Guatemala

n ese caso tampoco puede usarse para decir la verdad: en realidad, no puede usarse para decir nada”. Este texto explora herramientas para la aplicación del método semiótico a discursos de diferente naturaleza. Busca, con lenguaje sencillo, hacer comprensible para el y la lectora la teoría y los fundamentos de esta disciplina, sin renunciar a la exhaustividad y a la coherencia.

El objetivo de este texto es brindar a docentes y estudiantes de un manual coherente, actualizado y accesible.

El tiempo dedicado a la presencialidad se reduce cada vez más. Por ello, este texto se orienta a la auto formación. El y la estudiante podrá encontrar una estructura didáctica que le permitirá avanzar a su ritmo.

Cada capítulo se organiza en módulos didácticos con esta secuencia:
- Hoja de presentación. La primera hoja ofrece herramientas didácticas que orientan la lectura.
- El objetivo o propósito perseguido, el cual debe servir como guía del aprendizaje aunque debe adaptarse a las necesidades y circunstancias específicas de cada lector.
- Actividades para inducir al tema o para retroalimentar conceptos básicos, necesarios en la comprensión del mismo.
- Desarrollo. En el desarrollo de cada capítulo se presentan abundantes ejemplos adaptados a la realidad guatemalteca y al nivel cultural de el y la estudiante promedio. Además, se remite a la lectura de otras obras con las cuales el y la lectora puede profundizar o confrontar la teoría desarrollada.
- Síntesis. Al final de cada capítulo se ofrece un mapa de conceptos que permite relacionar los contenidos desarrollados. Luego, ese mapa de conceptos es explicado por medio de una síntesis del tema tratado.
- Actividades. Una vez explicado el tema se procede a la presentación de ejercicios y actividades de aplicación. Al solucionarlos, el y la lectora podrá evaluar su comprensión y lo que necesita reforzar.

Recurso 65.png
bottom of page