top of page

Salir de la caverna

Actualizado: 23 may 2023


Ubíquese en un lugar tranquilo, solitario y pacífico. Medite: ¿qué sentido tiene su existencia?, ¿en qué radica su felicidad?, ¿de dónde provienen sus ideas más arraigadas? ¿por qué está estudiando esta carrera? Al plantearse esas preguntas y al tratar de darle una respuesta certera estará asumiendo una actitud filosófica. Sin embargo, no es suficiente con ello: es necesario ser metódico para avanzar en las respuestas.

La filosofía no es, como pensaba Aristóteles (384 a. C. 322 a. C.), exclusiva de los grandes sabios, que tenían tiempo suficiente para pensar y pensar, sin preocuparse por cosas mundanas: la universidad, el jefe, los hijos, la pareja, los amigos, el teléfono que me gusta... Al contrario, la actitud filosófica es una actividad que nos compete y beneficia a todos. Solo por medio de profundas reflexiones se puede encontrar el sentido más auténtico de la vida.


Fragmento del capítulo 1, Introducción a la filosofía novena edición.

Comments


Recurso 65.png
bottom of page